Cotizaciones PEUGEOT [Acciones de Bolsa]
- Resumen
- Dividendos
- Recomendaciones
- Anбlisis Fund.
- Anбlisis Tйc.
- Noticias
- Perfil
Cotización | Variación % | Variación € | Vol. 3 meses (mill.) | Vol. contratación (mill.) |
---|---|---|---|---|
12,590(27/04) | +1,61 % | +0,20 | 0,00 | 2,04 |
Sesión | Año | Últimos 12 m | |
---|---|---|---|
Máximo | 12,940 | 22,010 | 27,060 |
Mínimo | 12,435 | 8,880 | 8,880 |
Ъltimas noticias
PSA cierra 2020 con unas ganancias rйcord de 3.584 millones, un 8,7% mбs
El Grupo PSA finalizу 2020 con un beneficio neto consolidado de 3.584 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a los 3.295 millones de euros contabilizados en 2020.
El presidente de Fiat sobre la fusiуn con PSA: «El objetivo es crear un lнder en movilidad sostenible»
El presidente de Fiat Chrysler, John Elkann, cree que la eventual fusiуn con el grupo francйs PSA, fabricante de Peugeot, Citroлn y Opel, crearб «un grupo lнder en movilidad sostenible, capaz de aprovechar las oportunidades de una nueva era».
Grupo PSA y FCA anuncian su fusiуn de forma oficial
Grupo PSA y FCA Group han anunciado oficialmente hoy su fusiуn. La combinaciуn crearнa el cuarto fabricante de autos global mбs grande en tйrminos de ventas unitarias anuales con 8,7 millones de vehнculos.
PSA y Fiat Chrysler ultiman su fusiуn
El jueves se harб oficial la uniуn de estos dos gigantes, segъn WSJ.
Datos bбsicos
Valor | 2020 | 2021 (estimado) |
---|---|---|
BPA | 1,184899 | 3,175000 |
EBITDA | 6.045,77 | 8.086,70 |
PER | 10,45 | 3,90 |
Reval. anual | -40,89 |
Rent. dividendo (ъlt. 12 meses) | |
Próximo dividendo | — |
Capitalización bursátil | 11.391,79 |
Variaciуn ъltimas 20 sesiones (+0,525 / +4,351%)
Fecha | cierre * | var(%) |
---|---|---|
27/04/2020 | 12,590 | 1,655 |
24/04/2020 | 12,385 | -0,121 |
23/04/2020 | 12,400 | 0,162 |
22/04/2020 | 12,380 | 5,857 |
21/04/2020 | 11,695 | 0,257 |
20/04/2020 | 11,665 | -0,299 |
17/04/2020 | 11,700 | 3,586 |
16/04/2020 | 11,295 | -3,872 |
15/04/2020 | 11,750 | -6,968 |
14/04/2020 | 12,630 | -5,852 |
Fecha | cierre * | var(%) |
---|---|---|
09/04/2020 | 13,415 | 0,638 |
08/04/2020 | 13,330 | -2,273 |
07/04/2020 | 13,640 | 5,942 |
06/04/2020 | 12,875 | 8,972 |
03/04/2020 | 11,815 | -0,379 |
02/04/2020 | 11,860 | 4,264 |
01/04/2020 | 11,375 | -6,494 |
31/03/2020 | 12,165 | 3,356 |
30/03/2020 | 11,770 | -2,445 |
27/03/2020 | 12,065 | -4,170 |
* Precio de cierre ajustado segъn dividendos repartidos
Mбs noticias
PSA cierra 2020 con unas ganancias rйcord de 3.584 millones, un 8,7% mбs
El Grupo PSA finalizу 2020 con un beneficio neto consolidado de 3.584 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a los 3.295 millones de euros contabilizados en 2020.
El presidente de Fiat sobre la fusiуn con PSA: «El objetivo es crear un lнder en movilidad sostenible»
El presidente de Fiat Chrysler, John Elkann, cree que la eventual fusiуn con el grupo francйs PSA, fabricante de Peugeot, Citroлn y Opel, crearб «un grupo lнder en movilidad sostenible, capaz de aprovechar las oportunidades de una nueva era».
Grupo PSA y FCA anuncian su fusiуn de forma oficial
Grupo PSA y FCA Group han anunciado oficialmente hoy su fusiуn. La combinaciуn crearнa el cuarto fabricante de autos global mбs grande en tйrminos de ventas unitarias anuales con 8,7 millones de vehнculos.
PSA y Fiat Chrysler ultiman su fusiуn
El jueves se harб oficial la uniуn de estos dos gigantes, segъn WSJ.
Consejos para comprar acciones de Peugeot
Existen empresas, que, por una razón u otra, se han tenido que fusionar.
En muchos de los casos es una movida estratégica, para abarcar más mercado o tener más recursos. Y en otros, quiere decir que ninguna de las dos compañías podría sobrevivir sola.
Sea cual sea el motivo, en ocasiones esto permite que la empresa crezca y que adquirir acciones dentro de la misma sea mucho más rentable.
Este es el caso de Peugeot, cuyo nombre actualmente es más bien Peugeot-Citroën.
Comprar acciones de Peugeot
Esta empresa se desenvuelve en el sector automovilístico. Y no es de esperarse que se encuentre dentro del CAC 40 de Francia.
Además de ser una marca reconocida a nivel mundial, sus productos hablan por sí solos y demuestran clase, elegancia, exclusividad y forman parte de la lista de deseos de más de un individuo.
Ocupa uno de los primeros lugares en relación con las industrias manufactureras en el continente europeo, el segundo lugar. Probablemente sea, porque a pesar de que se desarrolle principalmente en Europa, tiene actividad en todos los continentes y sus productos llegan a todo el mundo.
Es, además, una de las empresas que más empleos produce, teniendo en sus fábricas y oficinas a más de cien mil personas actualmente.
¿Quieres comprar acciones de Peugeot?, es la elección
La fusión entre Peugeot y Citroën tuvo como resultado una facturación no solo importante, sino impresionante. Toda la actividad de estas gigantes empresas francesas puede ser delimitada en tres grupos fundamentales:
- Departamento automóvil: todo lo que conlleva un vehículo, desde la creación, pasando por su fabricación hasta su venta. Las marcas que maneja son Peugeot, Citroën y DS.
- Departamento de equipo automóvil: este sector de la empresa es líder en asientos, exteriores de coches, sistemas interiores, tecnologías de control de emisiones y todo aquello que permite que un automóvil funcione de la manera correcta.
- Departamento de actividades de financiación: se encarga de administrar las financiaciones de ventas de todos los coches, así como de las redes de distribución de estos.
Como ves, es una empresa variada que a pesar de que se desenvuelve en un solo sector, nos muestra varias facetas de este. Un activo importante, en un mundo siempre en cambio y siempre necesitado de nuevos medios de transporte.
Invierte hoy en comprar acciones de Peugeot
Algunos datos para conocer sobre Peugeot son que:
- Su capitalización bursátil total alcanza los 16, 226. 78 millones de euros.
- Dentro de los diez últimos años, la empresa ha sufrido momentos de extrema volatilidad, lo cual lo convertía en un activo muy riesgoso.
- A partir del 2020, la empresa se ha recuperado progresivamente de su mala racha. Lo anterior, nos ayuda a notar que es una empresa que va al alza. Y a pesar de su historia, es poco probable que lo mismo vuelva a suceder.
- Algunos de sus socios principales son Orange, grupo bancario Santander y Ericsson. BNP Paridas recientemente también se incluyó en esta lista. Todo parece apuntar que Peugeot busca estar constantemente actualizándose y manteniendo un buen lugar dentro del mercado.
Es un activo, que, aunque con cierta volatilidad, tiene gran futuro y puede proveerte de grandes satisfacciones si decides invertir en él.
Peugeot-Citroën y por qué debes invertir en ellos
Muchos expertos e inversores creían que esta empresa estaba cerca del fin. Sus acciones pasaron por un momento difícil pero actualmente podemos decir que en el último mes Peugeot ha dado de qué hablar.
Sus acciones se han encontrado en una constante alza, y, por tanto, la convierten en un activo sumamente valioso. Si quieres invertir en Peugeot, tienes que hacerlo pronto.
Este aumento en sus actividades y beneficios no hace más que comenzar, y puede que en el futuro cercano sus acciones hayan aumentado de precio considerablemente. Y si quieres ser de los afortunados que reúnan los frutos de un esfuerzo calculado, invierte ya.
Lo único que necesitas es un corredor en línea, y estar consciente de qué tanto puedes invertir. Sé responsable y no olvides estar siempre al pendiente de las noticias de la bolsa de valores, las fábricas de Peugeot en Europa y los demás continentes.
Mantén tus ojos en el premio y pronto podrás ver recompensas. Te deseamos lo mejor
Suben las acciones de Fiat Chrysler y caen fuerte las de Peugeot tras confirmarse los primeros detalles de la fusión
Las acciones de Peugeot caían un 13% este jueves en la medida que los inversores digirieron los primeros detalles de la fusión con Fiat Chrysler divulgados hoy. La baja se produce tras una eufórica suba del 8% desde el miércoles cuando se confirmó que habían iniciado negociaciones de la fusión. El fabricante italo-estadounidense, por su parte, registró un alza de más del 3%, extendiendo subas del 15% obtenidas en los últimos días.
La retracción con respecto a las ganancias del día de ayer se debe a que los dos grupos publicaron el esquema general de su futura alianza, tras ser aprobado por la junta directivas de ambas empresas. Del acuerdo, se destaca que el nuevo grupo se creará a partir de una fusión de iguales, en la que cada una de las partes controlaría el 50% del nuevo gigante automotriz.
Un día antes de que surgieran las noticias del proyecto de fusión, el valor de mercado de Fiat Chrysler se situaba en USD 21.000 millones y Peugeot estaba valuado en USD 25.000 millones. Cuando ambas empresas iniciaron sus primeras conversaciones a principios de año, incluso antes de que Fiat comenzara negociaciones paralelas con Renault, la capitalización bursátil de Fiat era aproximadamente el mismo, pero entonces Peugeot sólo estaba valorado en USD 18.000 millones.
Los inversores también pueden haberse desilusionado por el hecho de que la sinergia creada al fusionar las dos empresas, de aproximadamente USD 4.000 millones, no se “basarán en ningún cierre de plantas”. Después de todo, lo que realmente distingue al nuevo CEO del grupo, Carlos Tavares, es su capacidad para convertir a los fabricantes de automóviles en, como él mismo ha dicho, “psicópatas del rendimiento”. Los inversores razonas que si Tavares no tiene riendas sueltas para recortar costes donde quiera, incluso a expensas de varias plantas y puestos de trabajo, entonces su incansable devoción a las ganancias es de poco valor.
Sin embargo, esa contingencia sólo pudo haber sido incluida en el acuerdo para apaciguar al gobierno francés, cuya participación del 12,2% en Peugeot se reducirá a la mitad en la nueva entidad. Como demostró la alianza entre Renault y Nissan, la empresa japonesa resentía el control que el gobierno francés ejercía sobre la asociación, negándose obstinadamente a dar concesiones a Nissan a pesar de que sólo poseía el 15% de Renault. En el caso en cuestión, el gobierno francés advirtió que se mantendrán “atentos” a los puestos de trabajo, aunque expresó su apoyo al acuerdo.
Lo cierto es que París no tendrá mucha influencia en el futuro grupo, cuya sede se trasladará a los Países Bajos. Por su parte, Peugeot distribuirá entre sus accionistas la participación que tiene en el fabricante francés de repuestos de autos Faurecia. Esto representa un valor de casi USD 3.000 millones a precios de mercado actuales, lo que supera la pérdida de capitalización de mercado de Peugeot desde el comienzo de esta semana.
Incluso teniendo en cuenta las pérdidas de esta semana, las acciones de Peugeot han subido un 26% desde principios de año. En el mismo período, las acciones de Fiat sólo han subido un 13%, incluso después de un alza del 20% en los últimos dos días.